Paisajes sonoros en el Borde Urbano Rural de Usme

2024

Se activó un proceso de larga duración en el borde urbano rural de Usme. En este se diseñó una metodología participativa y formativa con la comunidad para, a través de la escucha y el sonido, reconocer y representar las problemáticas ambientales, políticas y sociales de la expansión urbana del borde sur-oriental de la ciudad. El proceso concluyó con la edición e instalación de un paisaje sonoro a partir de los audios registrados por los participantes formados en diversas técnicas de grabación y de un proceso colectivo en la creación de escenas sonoras representativas de dichas tensiones sociales y ambientales en el territorio. Este fue un proyecto ganador de la convocatoria Extensión Solidaria de la Universidad Nacional de Colombia en convenio con el Instituto Distrital de Patrimonio, la Mesa Usmeka y la Audiencia Popular de Usme.

Equipo Técnico: